MIERCOLES 25-26. Del natural, 4 talleres

Calendario de actividades

25/11/2025 Taller de estilos del mes

John Singer Sargent

Veremos unas ideas sobre la luz, que vemos también en Sorolla, Zorn o Payne, y más recientemente en Thomas Schaller.

Buscaros alguna foto de una fachada de vuestro pueblo, o de donde queráis, tenéis tiempo. Y en este caso creo que es mejor que lo llevemos dibujado. Es esencial para este efecto que las líneas sean tenues.


Mi foto



05/11/2025

Pintamos los pliegues de papel de José María. Aprovecharé para hablaros del "sandwich frío", que también nos encaminará hacia el estilo del mes.


29/10/2025

Crítica colectiva. Os recuerdo, para los que ya estuvieron en alguna, y os adelanto, a los que se apuntarán a la crítica por primera vez, las ideas sobre lo que usaremos para una crítica lo más objetiva posible y la hoja de crítica. Por favor, llevad esa hoja impresa, la encontraréis abajo en el enlace de arriba :-)

Necesitaremos siete u ocho obras para criticar, de otros tantos voluntarios.

Y le daremos de nuevo la oportunidad a mi hoja de Dura-Lar de permitirme modificar algunas de las obras.

En el punto 6 veréis que hablo del diseño, o composición (Arte de los domingos de la semana), como el punto más relevante cuando alguien dice: No entiendo de pintura, sólo sé que me gusta o no me gusta. Arrancaremos con un par de ideas sobre el tema.

Crítica y composición


1º Cándido, 2º Luz, 3º Gloria

Y gracias a Mari Carmen, Maribel, con su obra surrealista, Carmen, Francisco y Jani.

(El 1, en la Tv, era el de Mª Carmen, que puede verse más abajo.)


22/10/2025

Siguiendo con los nombres que fueron apareciendo mientras veíamos a otros maestros, nos fijaremos en Robert Wade, acuarelista de acuarelistas, con el que Joseph Zbukvic y Alvaro Castagnet contaron para el prólogo de sus libros.

Modelo

Mi foto

Es reconocido por su control del valor, así es que tenedlo en cuenta al elegir la foto. Cómo de oscuro o claro vais a hacer cada cosa.

Aprender


Se nos han ido Mari Carmen y Francisco


Maribel

Final de Maribel

Walid

Flora

Conchi

Antonio

Carmen

Cándido

Cándido terminado

Carmen

M. Carmen



15/10/2025


Técnica libre, seca, tinta, acuarela o mixta. El tiempo es el que cada uno prefiera, desde varios retratos de cada uno hasta un único retrato de uno de ellos en el mínimo de dos horas que dure el taller.

Cómo lo hace Anthony Connolly

Janis Ian. Premio Grammy en 1975 por "At Seventeen", a los diecisiete, un comentario amargo sobre la crueldad de la adolescencia, la ilusión de la popularidad y la angustia de esos años para una chica sola que se inventa amantes por San Valentín, cuyo nombre nunca suena cuando eligen los equipos de baloncesto y que recuerda que "los sueños son lo único que dan gratis a los diecisiete a las chicas feas como yo".

Y aquí va otra de sus poesías.

Tom Brosseau. Un artista peculiar en un escenario peculiar cantando "Unfamiliar places", lugares desconocidos, peculiares.


El regimiento de gastadores (yo el que más, que me he comprado el verde de cobalto de W&N que no necesito para nada), con su avanzadilla que hemos mandado por delante y la visita del teniente. Y un herido.


Galería

Walid

M. Carmen Izquierdo

Maribel

Luz

Luz

J. María

Gloria

Gloria

Flora

Flora

Conchi

Carmen Brito

Cándido

Antonio

Alfonso

Francisco



08/10/2025



El próximo miércoles es el primer taller de la temporada, el primero de los miércoles en nuestra sala, y quería deciros algunas cosas relacionadas con lo que algunos me habéis pedido algunas veces: que os corrija, que os diga más cosas. Pues empiezo con estas:

Hay una línea fina entre la confianza y la arrogancia. A mí me horroriza la arrogancia y por eso llevo muy mal cuando algunos presumen de lo que hacen cuando el nivel es el que es. Pero también es verdad que un cierto grado de confianza es bueno y necesario.

Con motivo del premio en El Pardo, me gustaría, aparte de agradeceros a todos las felicitaciones que me habéis hecho llegar, contaros mi experiencia, porque algunas de las ideas podrían serles de utilidad a alguien.

Fuí por primera vez al concurso de El Retiro hace veinticinco años. Después he ido bastantes veces a ese, a su heredero en El Pardo y a otros concursos por los pueblos de alrededor de Madrid, con la seguridad de que no tenía ninguna posibilidad de tener ningún premio. Buscaba un sitio apartado de la vista de todos, y muchas veces no llegaba a exponer el cuadro en la plaza donde nos juntábamos para exponerlos al jurado, al pueblo y para esperar el fallo. A veces sí llegaba a exponerlo, sin ninguna pretensión y con más o menos pudor. Y veía con admiración al grupo de pintores que se repartían siempre, uno u otro, los premios.

Soñaba con aprender lo suficiente como para ir a esos concursos con alguna posibilidad, siendo siempre consciente de que no juego en la misma división que ese grupo de pintores profesionales que, para empezar, trabajan muchísimo más que yo.

Pero después de esos años ya no me ha importado pintar en la plaza, aunque sigo prefiriendo, si es posible, esconderme por ahí, ni me da tanto reparo exponer mi cuadro. El haber recibido ese premio tiene para mí la importancia de haber cumplido ese sueño: ir a un concurso con la confianza de que podría ser. Aunque no vuelva a ganar un premio en otros veinticinco años (suponiendo que viva más de cien años y no se me caiga el pincel de las manos, que eso sí es arrogancia), lo esencial es respaldar esa confianza, pensar que, ocurra o no ocurra, podría ser.

Está claro que hay que saber en qué plaza toreas. En los concursos que organizamos aquí, no es pretencioso pensar que Carmen o yo o algunos otros podamos tener algún premio. Y a su vez, el haber tenido un premio en un concurso de un nivel superior no significa que en certámenes de una categoría aún más alta, como el Reina Sofía, por ejemplo, tenga posibilidades no ya de ganar sino simplemente de que me seleccionen. Pero el camino recorrido es lo que cuenta.

Quiero decir que, aunque a veces no parezca, aprender se aprende. Y ahí sigo y os animo a seguir, pasándolo bien, aprendiendo y pasándolo bien aprendiendo.

En más de una ocasión hemos comentado que soy el teórico del grupo. He leído muchos libros de pintura y también, aunque menos de lo que debería, he pintado suficiente como para saber qué parte de lo que se dice en esos libros es verdad y qué no. También hemos dicho muchas veces que los miércoles no hay profesor, yo también quiero venir a aprender, pero sí intentaré deciros más cosas y lo único que os pido es que lo toméis como confianza y no como arrogancia.

En este primer taller de dibujo vamos a hacer uno de los ejercicios del libro APRENDER A DIBUJAR - con el lado derecho del cerebro. El que yo considero más importante de ese conocido libro de Betty Edwards.

Yo llevaré la silla.

Aprender a dibujar es fundamental. Te digan lo que te digan no se puede hacer nada en este oficio de la creatividad visual sin saber dibujar. Y, te digan lo que te digan, se puede aprender a dibujar. Cualquiera puede y por supuesto tú puedes. Empezaremos hablando de eso.





¿Cuántos os habíais fijado en que el logo de Carrefour es una C? Dibujar bien es ver bien.



Nos faltan Alfonso y Francisco, que son super trabajadores.


Antonio

Cándido

Carmen

Conchi

Flora

Flora

J. María

J. María

Luz

Maribel

Walid

Alfonso


01/10/2025

Más fácil de decir que de hacer, pero es lo que hay que intentar:

Cuando buscamos un motivo para pintar del natural no hay que andar buscando una foto bonita. Es más, lo que puede ser bueno para una foto suele no serlo para un cuadro, porque es muy probable que no consigas plasmar esa espectacularidad que tanto ha llamado tu atención. Tienes muchas más probabilidades de mejorar el modelo cuando es más normalito el pobre. Pero lo que de verdad hay que hacer es tratar de encontrar algo que de pronto nos haga imaginar el resultado plasmado en el papel. Con esa idea inicial en la cabeza es mucho más fácil tratar de pintar eso. El modelo seguirá ahí como inspiración pero lo que se habrá convertido en el modelo de verdad será esa imagen que tenemos que conservar en la memoria.




Luz

Flora

Walid

Alfonso

Carmen

Conchi

Antonio

Cándido, en diferido




Taller de los miércoles, 2025/26

Cualquiera que tenga una sugerencia para este taller, sea asistente habitual o no, es más que bienvenido y le animamos a expresarla como mejor le parezca. El taller continuará como hasta ahora, con los cuatro talleres del natural, dibujo, retrato, estilos y, si hay cinco miércoles, crítica, monográficos, dudas, terminaciones.

Hasta ahora tengo las siguientes peticiones:

Carmen, retratarnos más entre nosotros. El año pasado lo hicimos dos veces, este año lo haremos cuatro, en noviembre, enero, marzo y mayo.

Flora, dibujar figura. Ya hemos comentado alguna vez la posibilidad de contratar un modelo, y sus dificultades. Yo no veo nuestra sala con condiciones, pero sí lo que dijo Flora de posar nosotros, igual que hacemos para el retrato, aunque será difícil conseguir que todos puedan hacer la pose de cuerpo entero. Probaremos. Además, esta actividad puede encajar tanto en pintura del natural como en dibujo como en retrato. Lo haremos en el taller de dibujo de diciembre y si nos gusta, y el que le toque de modelo aguanta bien, lo haremos también en febrero y abril, ya decidiremos en qué taller.

Luz y otros. Crítica, o guía, consejos. Hay que recordar que en el taller de los miércoles NO HAY PROFESOR. Yo también quiero aprender, y no puedo aprender y enseñar al mismo tiempo. Sin embargo soy consciente de que los que asistís, asidua u ocasionalmente, esperáis que de alguna manera sí lo sea. Como decía José María "como me voy haciendo mayor y más osado me atreveré a opinar sobre lo realizado". Tengo que decir de todas formas que en mis cinco años de experiencia de aprendiz de profe me dí cuenta de que muchos piden la crítica pero luego les duele más de lo que debería. Era algo que tenía que tratar con mucho cuidado. En cualquier caso, octubre tiene cinco miércoles, el quinto ya está asignado para crítica colectiva, y también abril. Con lo que os contaré en la crítica de octubre trataremos de hacer algo también a lo largo del año.

Taller de estilos:

Una de las cosas a las que le estoy dando vueltas en el taller de los miércoles es que, en el de estilos, cuesta muchísimo encontrar fotos que sirvan y que tengan alguna similitud con el modelo de acuarela elegido. Ya lo preveía y dije que las fotos podrían no tener nada que ver con el modelo, pero creo que es pedir demasiado, no es práctico. Ya es pedir bastante que se intente encontrar alguna característica del estilo del maestro que imitar. Y después de un trabajo arduo para encontrar dos o tres fotos para que cada uno pueda elegir, es probable, y bastante lógico, que ninguna te motive demasiado.

No quiero hacer ese trabajo un año más, porque no es efectivo, y lo que haré es: anuncio el artista y el modelo con dos o tres semanas de antelación, y cada uno se busca una foto relacionada que le apetezca pintar. Ya habremos ganado algo en lo de la motivación, ya que cada uno la habrá elegido a su gusto y avanzamos hacia el objetivo de llegar a interpretar nuestras propias fotos, y yo habré ganado en que ya sólo tengo que buscar una para mí, y la tranquilidad de que los demás tendrán un modelo que les guste más que los que yo podría proponer. Yo seguiré poniendo mi foto en el blog por si alguien no ha podido o no ha querido buscar modelo.

Como siempre, soy todo oídos a vuestra opinión.

En resumen, por ahora:

Octubre, 5º miércoles 29, crítica

Noviembre, 3er miércoles 19, retratos mutuos

Diciembre, 2º miércoles 10, figura

Enero, 3er miércoles 21, retratos mutuos

Febrero, 1er miércoles 4 (en principio), figura

Marzo, 3er miércoles 18, retratos mutuos

Abril, 5º miércoles 29, crítica, 3er miércoles 15 (en principio), figura

Mayo, 3er miércoles 20, retratos mutuos

Junio, seguro que querremos hacer algo especial



Comentarios

  1. Muchas gracias Antonio, tus propuestas me gustan y me motiva ver tu interés en que el taller funcione. Seguro que en cuanto empecemos surgirán más ideas y aportaciones

    ResponderEliminar
  2. Si alguien quiere publicar con su nombre, tiene que tener activadas las cookies de terceros... o firmar, como toda la vida :-)

    ResponderEliminar
  3. Pero los comentarios anónimos son también muy apreciados.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por continuar con el taller del miercoles. Espero que algún día hagamos retratos rápidos.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Antonio. Tu programación es muy interesante y motivadora., por eso yo estaré cada miércoles en AMA , si no hay un problema que lo impida, o sea si Dios quiere. Flora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Flora, siempre tan colaboradora y activa. Muchas satisfacciones en este y en tu aventura de los jueves.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MIERCOLES 24-25. Del natural, 4 talleres

LUNES 24-25. ACUARELA CLÁSICA

CONCURSO OCTAVO ANIVERSARIO